Todo sobre el Bichón Maltés

Descubre la historia, características y cuidados del Bichón Maltés, una raza encantadora y llena de amor que se ha ganado un lugar especial en nuestros corazones.

Características:

  1. Tamaño: Son perros pequeños. Los Bichón Maltés suelen pesar entre 3 y 4 kilos, y miden unos 20-25 cm de altura en el hombro.

  2. Pelaje: Su característica más distintiva es su pelaje largo, sedoso y blanco. Es de tipo hipoalergénico, lo que significa que suele generar menos reacciones alérgicas que otros perros, aunque no está completamente libre de causar alergias. Requiere cepillado regular (diario si es posible) para evitar que se enrede y se haga nudos.

  3. Temperamento: Son perros cariñosos, alegres y muy leales. Tienden a ser buenos compañeros, tanto con personas como con otros perros. Son bastante juguetones, pero también les gusta estar cerca de sus dueños y pueden ser algo "pegajosos". Suelen llevarse bien con niños, pero como todos los perros pequeños, necesitan ser tratados con suavidad.

  4. Expectativa de vida: Los Bichón Maltés tienen una esperanza de vida bastante larga, generalmente entre 12 y 15 años, aunque algunos pueden vivir más.

Precauciones:

  1. Cepillado y baño: Debido a su pelaje largo, los Bichón Maltés requieren un buen mantenimiento. Se recomienda bañarlos cada 4-6 semanas, aunque no más frecuentemente para no resecar su piel. El cepillado diario es ideal para evitar enredos. Si no quieres mantener su pelaje largo, muchos propietarios optan por cortarlo de manera regular.

  2. Ejercicio: Aunque son perros pequeños, los Bichón Maltés necesitan ejercicio para mantenerse activos y saludables. Un par de caminatas cortas al día y algo de tiempo de juego serán suficientes para ellos.

  3. Dieta: Como son pequeños, es importante controlar la cantidad de comida para evitar el sobrepeso. Asegúrese de alimentarlos con una dieta equilibrada que les proporcione todos los nutrientes que necesitan.

  4. Entrenamiento y socialización: Son inteligentes y fáciles de entrenar, pero a veces pueden ser algo testarudos. Es bueno comenzar con la socialización desde temprana edad para que se acostumbren a otros perros, personas y nuevos entornos.